
(Prensa – 25-10-09) – En el marco de la Sexta Transformación, la Fundación Fondo Venezolano de Reconversión Industrial y Tecnológica (FONDOIN) desarrolló una jornada formativa orientada a fortalecer el conocimiento ambiental entre las y los trabajadores de la Fundación Venezolana de Investigación, Desarrollo e Innovación para el Transporte (FUVIDIT). La actividad, realizada en Caracas, desarrollada por la Dirección de Asistencia Socioproductiva y Ambiental (DASPA) tuvo como eje central la protección de la capa de ozono y su vínculo con el sector transporte.
Durante la jornada, las y los participantes exploraron los impactos de la contaminación ambiental en la vida cotidiana, con especial énfasis en el papel del transporte como fuente significativa de emisiones contaminantes, tales como dióxido de carbono y óxidos de nitrógeno. También se abordaron temas clave sobre el uso de refrigerantes halogenados en la conservación de alimentos y medicamentos, así como su efecto en el calentamiento global.
Además, se ofreció orientación sobre certificaciones en Buenas Prácticas en Refrigeración y Refrigeración Automotriz, aclarando dudas técnicas y promoviendo el uso responsable de tecnologías que afectan directamente la atmósfera.
La jornada, coordinada por la Dirección de Asistencia Socio-Productiva Ambiental (DASPA), que promueve actividades con el objetivo de sensibilizar a las y los trabajadores de FUVIDIT y convertirlos en agentes multiplicadores del conocimiento adquirido.
Desde DASPA se destacó que esta colaboración representa una oportunidad valiosa para intercambiar información técnica y promover buenas prácticas dentro del sector transporte, contribuyendo así a una cultura ambiental más sólida.
Por su parte, el ingeniero en sistemas José Manuel García valoró positivamente la iniciativa: “Estas charlas nos ayudan a comprender mejor los desafíos climáticos que enfrenta el planeta y nos inspiran a desarrollar ideas más sostenibles y respetuosas con el entorno”.
FONDOIN reafirma su compromiso con el fortalecimiento de capacidades en los sectores público y privado, promoviendo la reconversión industrial y tecnológica en Venezuela desde una perspectiva ambiental, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.




