
(Prensa – 26-09-2025) – En el marco de la Sexta Transformación “Ecosocialismo, Ciencia y Tecnología”, la Fundación Fondo Venezolano de Reconversión Industrial y Tecnológica (FONDOIN), adscrita al Ministerio del Poder Popular de Industrias y Producción Nacional, dio inicio a un inspirador Programa de Sensibilización Ambiental dirigido a 30 estudiantes de la primera fase del núcleo de formación del Hospital Militar Universitario “Dr. Carlos Arvelo”.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del reconocido centro de salud ubicado en San Martín, Caracas, bajo la organización de la Dirección Socio Productiva Ambiental (DASPA). Durante el encuentro, se generó un espacio de reflexión activa sobre los desafíos ambientales que enfrenta Venezuela, abordando temas como las consecuencias de la crisis climática y las prácticas sostenibles que podemos aplicar para la mitigación del impacto.
El propósito central de esta iniciativa fue despertar la conciencia ecológica de los futuros profesionales de la salud, brindándoles herramientas prácticas para ejercer su labor en armonía con la Naturaleza. Temas como la protección de la Capa de Ozono, la Seguridad Laboral y la Economía Circular fueron tratados con profundidad, promoviendo una visión integral que vincula la salud humana con la salud del planeta.
Ribenson Sosa, estudiante participante, compartió su experiencia: “La clase de hoy me impactó profundamente. Ampliamos nuestros conocimientos y recibimos consejos valiosos sobre cómo nuestras acciones cotidianas pueden afectar gravemente al planeta. Invito a todos a reflexionar sobre el daño que hemos causado y a asumir nuestra responsabilidad frente a los cambios climáticos que estamos viviendo.”
Por su parte, Eslier García expresó: “Esta actividad fue tan educativa como entretenida. Nos permitió comprender mejor el papel de los gases de efecto invernadero y cómo el cambio climático comienza con nuestras propias decisiones. Esta formación no solo nos prepara para ser mejores profesionales, sino también para ser agentes de cambio en la protección del ambiente.”
Con esta iniciativa, FONDOIN reafirma su compromiso con la formación de profesionales de la salud más conscientes, éticos y comprometidos con la sostenibilidad ambiental. Al integrar la dimensión ambiental en la educación médica, se cultiva una cultura de responsabilidad y acción que contribuye directamente a la mitigación de los efectos del cambio climático y a la construcción de un futuro más saludable para todos y todas.



